El pasado mes de julio, el Gobierno presentó la estrategia “España Digital 2025”. Dentro de esta estrategia y, consciente de su importancia tecnológica, así como del impacto social de su desarrollo, también incluyó en ella a la Inteligencia Artificial como tecnología clave para lograr la recuperación económica tras la crisis sanitaria.
Derivado de ello, el 2 de diciembre de 2020 presentó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial que tiene como objetivo impulsar su desarrollo y sentar las bases para la creación de un ecosistema de excelencia en IA que albergue la investigación científica y la innovación, el desarrollo del talento, la potenciación de su uso en el sector público y el establecimiento de un marco ético y normativo.
Por ello, el ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pide a las empresas y entidades que les haga llegar una manifestación de interés para que éste pueda evaluar qué tipo de necesidades existen para la integración de la IA en los procesos de negocio y transformar así el tejido económico.
Objetivo de la manifestación de interés
Con la presente petición, el ministerio pretende explorar las necesidades existentes en las distintas cadenas de valor para incorporar la inteligencia artificial, la robótica, y otras tecnologías habilitadoras, que permitan garantizar la mejora de la eficiencia operativa en los procesos productivos.
Esta información permitirá guiar la acción de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial en el diseño de distintos instrumentos de colaboración público-privada que permitan el desarrollo y despliegue de proyectos de IA en el entorno empresarial.
Las manifestaciones de interés se podrán enviar hasta el día 2 de abril a las 23:59. Las manifestaciones recibidas después de esta fecha no serán tenidas en cuenta. Las manifestaciones de interés deberán ser remitidas utilizando el formulario publicado en el siguiente enlace. La manifestación de interés remitida deberá ser anónima.