Así inauguró Felipe VI la jornada de puertas abiertas que también contó con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; el titular de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño y Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo.
Bajo el lema “Shape the future”, el evento se desarrollará hasta el próximo 7 de octubre y contará con la presencia de las 100 mejores startups de todo el mundo, algunas de ellas procedentes de España, EE. UU, Reino Unido, Nigeria, Alemania, India o México, entre otros. El encuentro, ha sido organizado por la IE University con el apoyo del Ayuntamiento de la capital con el objetivo de generar oportunidades de negocio.
“El South Summit no ha hecho más que crecer, llegando a transformarse en la principal plataforma de conexión del ecosistema emprendedor en el sur de Europa, lo que permite a su vez proyectar una imagen de un ecosistema emprendedor español de indudable calidad”, afirmó el Felipe VI.
8ª Edición de un evento con repercusión a nivel mundial
South Summit es uno de los eventos de emprendimiento e innovación más importantes del mundo. Desde que se celebrara su primera edición en 2014, han sido varios los países que han acogido este encuentro con la intención de reunir a grandes emprendedores, inversores, corporaciones y startups, para conseguir un mundo mejor, en el que puedan convivir lo físico y digital.
Felipe VI concluyó su intervención animando a los presentes, en su inmensa mayoría jóvenes emprendedores, a “continuar” y seguir consolidando el South Summit como “punto único de atracción de talento y de capacidades“. Además, celebró que, en esta ocasión, el encuentro pueda celebrarse de manera presencial, aunque todavía hay muchos participantes internacionales en remoto, después de un año complicado debido a la pandemia.

Hasta el próximo jueves 7 de octubre, La Nave acogerá diferentes charlas y contará con la presencia de reconocidos profesionales del sector tecnológico que servirán de inspiración para los asistentes. María Benjumea, impulsora de este evento, ha comentado que espera duplicar las cifras de asistentes, teniendo como referencia las 20.000 personas que acudieron en 2019, última edición presencial celebrada hasta el momento.